jueves, 10 de julio de 2014

LAS LINEAS DE NAZCA





En este blogger encontraras lo mas importante acerca de las lineas de nazca el como se ubican y que significado tiene cada uno de estos geoglifos. Espero que le se util acada uno de ustedes y que puedan informarse



LAS LINEAS DE NAZCA



INTRODUCCIÓN



Desde que se hicieron famosas a finales de la década de los años veinte del siglo pasado, cuando comenzaron a realizarse vuelos comerciales entre Lima y Arequipa (al sur), las misteriosas Líneas de Nazca han fascinado a todo el mundo, desde arqueólogos y antropófagos a aficionados al tema OVNI. Todos han propuesto teorías e interpretaciones de lo más dispar: desde caminos incas, proyectos de regadío o meros adornos hasta imágenes para ser admiradas por primitivos globos aerostáticos o pistas de aterrizaje para naves extraterrestres. Sea como sea, lo cierto es que a día aun no tenemos ni idea de para que hicieron los antiguos habitantes del Perú estos extraños dibujos. Como siempre propondremos, y vosotros, compañeros en el camino, decidiréis que os parece más acertado. Vamos al lío.




LAS LINEAS DE NAZCA


Las líneas de Nazca son antiguos geoglifo que se encuentran en las Pampas de Jumana, en el desierto de Nazca, entre las poblaciones de Nazca y Palpa (Perú). Fueron trazadas por la cultura Nazca y están compuestas por varios cientos de figuras que abarcan desde diseños tan simples como líneas hasta complejas figuras zoomorfas, fitomorfas y geométricas que aparecen trazadas sobre la superficie terrestre. Desde 1994, el Comité de la UNESCO ha inscrito Las líneas y geoglifos de Nazca y de Pampas de Jumana como Patrimonio de la Humanidad.Sin embargo, en los últimos años han sufrido graves daños por la construcción de la autopista panamericana y las rodadas de todoterrenos.





PRIMERAS CULTURAS

La cultura Nazca se desarrolló entre los años 100 CE y 700 CE, emparentada culturalmente con la cultura Paracas que había florecido entre 700 BC y 100 CE.



EXTENSION

En el Perú, a 450 kilómetros al sur de Lima y cerca del océano Pacífico, se encuentran las pampas de Ingenio, Nazca, Palpa y Socos. Entre Palpa y Nazca, en la pampa de Socos, se ubican estas líneas trazadas en el suelo, cuyo ancho oscila entre los 40 y los 210 centímetros. Es una tierra entre negruzca y rojiza que se torna violácea al anochecer. Un semicírculo de cerros en la lejanía conforman un gigantesco anfiteatro natural abierto hacia el poniente.
En esta región miles de líneas se extienden por 520 km², y algunas incluso se prolongan hasta un área de 800 km².
Las longitudes de las líneas son variables. Algunas pueden llegar a medir hasta 275 m de largo.

Figuras Geométricas y humanas








MARIA REICHE



Según María Reiche suman más de treinta los geoglifos hasta hoy encontrados en las Pampas de Nasca. Se trata de animales marinos y terrestres, figuras geométricas y humanas.

Los dibujos son menores en cantidad comparados con los diseños geométricos que consisten en cientos y cientos de líneas, triángulos y cuadrángulos que ocupan grandes extensiones de terreno. Su técnica de construcción fue cuidadosa mediante la que los topógrafos del pasado llevaron las líneas a cerros y barrancos sin desviarse de su dirección original.


"La profundidad de las líneas nunca excede 30 cm y algunas son simples rasguños en la superficie, pero aún así pueden ser reconocidas cuando el sol está bajo y el relieve se acentúa", explica la Dra. Reiche.

Entre los geoglifos de mayor tamaño están un pájaro de casi 300 m, un lagarto de 180 m, un pelícano de 135 m, un cóndor de 135 m, un mono de 135 m y una araña de 42 metros. Estas dimensiones son motivo de admiración. Reiche comenta que "hay un ave tan grande que uno puede colocarse en la punta de una de sus alas y no se puede ver ni la cabeza, ni la otra ala, sólo es posible percibir unas pocas líneas sobre el suelo, se tendría que sobrevolar el área para poder apreciarla en su conjunto". Por el contrario, la figura más pequeña encontrada hasta el momento es un espiral que tiene un diámetro de 3 metros. Casi la mitad de las figuras están constituidas por espirales y diseños concéntricos de varios tamaños.
Entre los diseños de los animales que se perciben en Nasca figuran: una ballena, un perro con patas y cola largas, dos llamas, diversas aves como la garza, la grulla, el pelícano, la gaviota, el famoso colibrí y el loro. En la categoría de reptiles, un lagarto, que fue cortado al construirse la Panamericana Sur, una iguana y una serpiente. Por otro lado se encuentran las imponentes figuras del mono, la araña y el caracol, entre otros:



El Pájaro Fragata: La cabeza de este gigantesco pájaro está hecha de segmentos de círculos cuyos radios varían entre 10 y 20 centímetros La figura es estilizada ya que de perfil dos círculos de igual diámetro podrían representar sus dos ojos. 








Lagarto: Mide 188 m de largo. Sus patas traseras fueron borradas con la construcción de la Panamericana, que dividió la figura en dos.






El Mono: Famosa figura que mide aproximadamente 135 m y muestra al animal con solo nueve dedos y una cola en forma de espiral. Esta es una de las figuras más relevantes y se cree que representa a la Osa Mayor.







La Araña: Figura de 46 m de largo que se ubica entre una red de líneas rectas y es parte del borde de un enorme trapezoide. 








El Colibrí: Es otro de los geoglifos más famosos por su armoniosa proporción. La distancia entre los extremos de sus dos alas es de 66 metros. 








El Pájaro Gigante: Esta figura, elaborada al lado de un trapezoide, muestra un gran pájaro con cuello de culebra cuyo pico señala al sol naciente. Esta gigantesca ave tiene una longitud total de 300 m y una anchura de 54 metros Es considerado por los científicos estudiosos de las pampas como el "Anunciador del Inti Raymi" (fiesta incaica de adoración al sol), pues si en las mañanas del 20 al 23 de junio nos situáramos en la cabeza y siguiéramos con la vista la dirección de su enorme pico, podríamos observar la salida del sol, exactamente en el punto señalado por esta dirección.











María Reiche Afirma que los dibujos geométricos están compuestos de seis elementos básicos: cuadrángulos. triángulos, dos tipos de líneas zigzagueantes, líneas oscilantes y centros estrellados. A esto podemos añadirle las figuras en espiral, las cuales aparecen muy frecuentemente.



INVESTIGACION DE LAS LINEAS DE NAZCA

DOCUMENTAL DE MARIA REICHE 


LINEAS DE NAZCA